lunes, 10 de octubre de 2011

FAUNA ASIÁTICA


PANDA GIGANTE


¿Quién soy?
Mi nombre deriva del nepalí y significa “comedor de bambú”. Somos fascinantes animales sólo nos pueden encontrar en China. Somos uno de los símbolos de la protección de la naturaleza, su supervivencia está comprometida.
Hemos desarrollado una estructura única, el “sexto dedo o pseudopulgar”, que es una prolongación de un hueso de la muñeca y que nos sirve para arrancar, agarrar y llevarnos a la boca el bambú. Actualmente quedamos aproximadamente unos 1600 pandas en nuestro hábitat natural.

Nombre
Panda Gigante
Nombre científico
Ailuropola melanoleuca
Familia
Mamífero
Distribución natural
Zona montañosa del sudeste de China
Alimentación
Su alimento favorito es el bambú, y toma grandes cantidades de agua para cubrir sus necesidades energéticas. También se alimenta de otras plantas, frutas y ocasionalmente pequeños mamíferos.
Gestación
Variable, tienen implantación retardada desde 71 días a 200 días aproximadamente.
Crías
1
Expectativa de vida
25 años en instituciones Zoológicas.
Altura
Llegan a alcanzar entre 170 cm y 180 cm.
Peso
Los machos son más grandes llegando a los 150 kg. De peso, mientras que las hembras rondan los 120 kg.
Estado de conservación
Peligro



TIGRE DE SIBERIA


¿Quién soy?
Soy el más grande de los felinos que sobreviven en la actualidad, habito en los bosques mixtos. Soy un mamífero carnívoro, y me reproduzco por crías vivas.
Debido a la belleza de mi piel, he sido capturado de forma incontrolada y hoy en día estoy en peligro de extinción.
Somos animales solitarios, y tanto el macho como la hembra cazamos nuestro propio alimento, por lo que somos cazadores solitarios y al acecho. Nuestro silencio, velocidad en distancias cortas y finísimo oído hacen de nosotros un enemigo temible.

Nombre
Tigre de Siberia
Nombre científico
Panthera Tigris Altaica
Familia
Mamífero
Distribución natural
Bosques de hojas perennes en Siberia, China.
Alimentación
Carnívora
Gestación
De 93 a 114 días.
Crías
De 1 a 5.
Expectativa de vida
De 16 a 18 años.
Peso
De 120 a 280 kg.
Estado de conservación
Peligro





ELEFANTE ASIÁTICO


¿Quién soy?
Soy uno de los mamíferos más grandes existentes en el mundo. Me reproduzco por crías vivas
Pertenecemos a una especie diferente a la del elefante africano y nos distinguimos de él en que el asiático tiene la frente más abombada y el lomo más arqueado, su trompa es más lisa y termina en un solo labio y no en dos como la del africano.
Somos animales exclusivamente de jungla y nos alimentamos únicamente de hierba fresca (unos 220 kgs diarios), por lo que la estructura de nuestros molares es también diferente a la del africano, que come también sustancias leñosas. Nuestros colmillos son más cortos.
Nos agrupamos en manadas guiadas por la hembra de más experiencia en grupos de 15 a 30 individuos.

Nombre
Elefante Asiático
Nombre científico
Elephans Maximus
Familia
Mamífero
Distribución natural
Habitante de la jungla que evita los espacios abiertos principalmente en India, Sumatra y Sri Lanka.
Alimentación
Herbívoro
Gestación
Entre 600 y 650 días aproximadamente.
Crías
1 raramente 2.
Peso
Su peso al nacer es de 200 kg y su peso adulto ronda entre 3000 y 6000 kg
Estado de conservación
Peligro



No hay comentarios:

Publicar un comentario